La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Termas de Río Hondo, presidida por Teresa Kladko, organizó el 24 de abril una conferencia de prensa que brindó la licenciada Teresita Van Strate, delegada en Argentina de la Feria Internacional de Turismo Termal, Termatalia. Se informaron las novedades de este evento internacional.
Termatalia 2015 se realizará desde el 24 al 26 de septiembre próximos en la Capital Termal de Ourense, Galicia, España. Argentina fue invitada a participar por la organización Expourense y en esta oportunidad Termas de Río Hondo contará con un stand al haberse convertido en ciudad anfitriona del evento, en octubre del año pasado.
Argentina y América Latina continuarán teniendo un papel destacado en 2015. Además, la celebración de la feria en Ourense permitirá a los visitantes conocer, en un radio de aproximado de 100 kilómetros, distintos tipos de centros termales, de talasoterapia y spa, tanto de Galicia como de Portugal. Argentina continuará ejerciendo su papel protagonista y participará en la próxima edición en calidad de país invitado presentando sus recursos termales ante profesionales de una veintena de países.
Termatalia 2015 es un proyecto convertido en marca del termalismo y es uno de los centros de negocios del sector más importantes a nivel mundial. Su papel de puente termal entre Europa y América Latina la diferencia y posiciona como la única de estas características del sector. Cuenta con el Sello de Internacionalidad otorgado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España desde 2005 y reúne cada año a profesionales del sector de una media de 25 países. Su objetivo es fomentar el intercambio de experiencias entre distintos continentes desde un punto de vista empresarial, institucional y social que permitirá obtener una perspectiva global del sector impulsando el mercado estratégico del Turismo Termal y de Bienestar a nivel mundial, al tiempo que se establecen vínculos científicos y comerciales entre el continente europeo y americano. Este último prevé un crecimiento superior al 9% anual hasta 2017.