Con motivo de los festejos por el día internacional de turismo, la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Pastelera de Ciudad de La Plata y su Zona de Influencia y la Cámara Bonaerense de Turismo realizaron una campaña de concientización turística en la vía pública.
En el marco de los festejos, desde la Plaza Moreno de la ciudad salieron micros para la realización de cuatro circuitos turísticos. Uno de ellos se llamó “La Plata, los hombres de ayer y de hoy”. Propone que el turista participe de un recorrido en bus por los sitios turísticos tradicionales de la ciudad, haciendo hincapié en la vida y obra de los hombres y mujeres platenses de nacimiento o por adopción más distinguidos. Hombres que fundaron y diseñaron la ciudad (Dardo Rocha, Pedro Benoit); los 5 “más sabios” (Carlos Spegazzini, Pedro B. Palacios, Alejandro Korn, Florentino Ameghino, Juan Vucetich); hombres de la política (Ricardo Balbín, Cristina Kirchner), de la cultura, (Francisco López Merino, Ernesto Sábato), del deporte (Barros Schelotto, Martín Palermo), de la religión (Sor María Ludovica), del arte y el deporte (Guasones, Los redonditos de Ricota, Curutchet – Le Corbusier), de la ciencia (René Favaloro, Francisco Moreno), entre otros.
Otro de los circuitos es “La Plata, la identidad en sus barrios”, que recorre el Casco Urbano, Meridiano V, El Mondongo, Tolosa, Manuel B. Gonnet, City Bell y Villa Elisa. Se invita al público a descubrir algunos de los barrios platenses, históricos y modernos, con sentida identidad propia que constituyen seductores centros turísticos. El recorrido permite transitar por el barrio que alberga a los edificios administrativos más importantes; aquel “pintoresco rincón de la ciudad que mantiene intactos sus adoquines, casas bajas y antiguas farolas”; aquél que se identifica con un equipo de fútbol; el que alberga el primer barrio obrero de Sudamérica y aquellos ubicados a pocos kilómetros al noroeste del centro de la ciudad que se convierten en un lugar de paseo ideal, comercial, cultural y gastronómico, rodeado de verdes y grandes espacios de esparcimiento como la República de los Niños y el Parque Ecológico.
Otro de los circuitos es “La Plata, ciudad patrimonio cultural”. Iglesias y Museos. El presente circuito permitirá conocer las iglesias y santuarios más sobresalientes de la ciudad haciendo foco en su historia, arquitectura, anécdotas y misterios de fe. Así como también los museos más distinguidos que realizan un aporte significativo a la cultura general de la ciudad. Se propone visitar, desde el bus, la Catedral Inmaculada Concepción, Santuario de Schoenstatt, Basílica San Ponciano, Iglesia Nuestra señora de la Victoria con el Santuario de Rosa Mística, Parroquia y Santuario San Cayetano, Iglesia San Francisco de Asís y Santuario de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa; Museo Dardo Rocha, Museo Catedral, Museo de Ciencias Naturales, Museo Provincial de Bellas Artes, Museo Municipal de Bellas Artes, MACLA, entre otros.
Y por último el circuito “La Plata, ciudad patrimonio natural”. Plazas, parques y forestación. Propone realizar desde el bus un recorrido tradicional por la ciudad haciendo especial hincapié en su forestación (tilos, eucaliptos, jacarandá) y por los espacios verdes de la ciudad más representativos como ser el Paseo del Bosque, Plaza San Martín, Plaza Moreno, Plaza Malvinas, Parque San Martín, Parque Saavedra y Plaza Italia descubriendo su importancia ambiental y recreativa. Por otro lado ese mismo día como todos los años, se llevó a cabo una Misa en conmemoración por el Día Internacional del Turismo en la Catedral de La Plata a las 20hs, donde asistieron empresarios de la actividad hotelera, gastronómica, pastelera y turística y autoridades del sector.