Dirigentes de la Filial FEHGRA La Plata, presidida por Mario Aguilar, visitaron las instalaciones del Campus de la Universidad del Salvador en Pilar. Los objetivos del Campus son la formación integral, la investigación científica y la docencia superior, orientados a la prestación de un servicio a la sociedad.
El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Pastelera de la Ciudad de La Plata y su Zona de Influencia, Mario Aguilar; el dirigente Claudio Aguilar; y la directora del Instituto Superior de Hotelería, Gastronomía Pastelería y Turismo “Ángel Salvadori”, licenciada Sabrina Simanovsky fueron recibidos por el Decano de la Facultad de Historia Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador de Buenos Aires, profesor Paul Nilsen, por el escribano Juan Carlos Lucero Schmidth, y por el director Académico del Campus sede Pilar, doctor Horacio Annecca. En el encuentro dialogaron para realizar actividades académicas así fortalecer la capacitación en el sector hotelero, gastronómico y turístico. La delegación de La Plata visitó las instalaciones en las afueras de la ciudad bonaerense del Pilar, donde años atrás sólo había tierras anegadizas, se alza el complejo educativo “Nuestra Señora del Pilar” de la Universidad del Salvador (USAL), primer Campus Universitario del país orientado a la formación integral y a la educación personalizada. La piedra fundamental del Campus fue colocada el 15 de agosto de 1987 en una ceremonia presidida por el actual Rector de la Universidad, doctor Juan A Tobías, y bendecida por el extinto Rector Emérito y cofundador de esa casa, R.P. Ismael Quiles, S.J. Los objetivos del Campus se corresponden con los fundacionales de la Universidad del Salvador: formación integral, investigación científica y docencia superior, orientados a la prestación de un servicio a la sociedad y poniendo el acento en la intensidad e integración propias del Campus.
La universidad en dicho campus posee de 5 mil estudiantes capacitándose en alrededor de 39 carreras, dentro de ellas la carrera de Licenciatura en Turismo, donde La AEHG- La Plata a través de su Instituto Superior capacita estudiantes para que el sector cuente con recursos humanos capacitados para la actividad.