Del 5 al 22 de octubre, la agenda incluye un Seminario impartido por Basque Culinary Center, una jornada académica en la Universidad Complutense de Madrid, visitas técnicas a proveedores líderes y acceso a la feria Host Milano, uno de los encuentros más relevantes del mundo para el sector HORECA.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) presenta la edición 2025 de Experiencias Internacionales para Chefs y Empresarios Gastronómicos. La propuesta internacional es organizada por FEHGRA a través de su Departamento de Capacitación y Formación Profesional, que conduce la protesorera Belén García Bertone. Al respecto, expresa: “Este programa integra conocimiento académico de instituciones de prestigio internacional con la posibilidad de interactuar en escenarios reales: desde visitas a restaurantes exitosos y fábricas de proveedores hasta la participación en Host Milano. Nuestro objetivo es promover la innovación, acceder a contenidos de vanguardia y generar un intercambio directo con referentes globales de la gastronomía y la hospitalidad.”
La propuesta formativa internacional se inicia en España, del 5 al 12 de octubre, con el VII Seminario de Actualización para Propietarios, Gerentes y Chefs de Restaurantes, diseñado especialmente para FEHGRA por Basque Culinary Center (BCC). Los participantes abordarán contenidos sobre marketing, tendencias, innovación, gestión operativa y modelos de negocio en la actualidad, combinando clases teóricas con visitas a establecimientos gastronómicos.
El 14 de octubre, en Madrid, la agenda incluye una jornada de capacitación en la Universidad Complutense y una visita técnica a Middleby, empresa líder mundial en soluciones de cocina profesional y equipamiento para el sector HORECA.
En Italia, del 15 al 22 de octubre, la delegación mantendrá rondas estratégicas con proveedores de equipamiento gastronómico; visitas a la Bodega Castello Di Meleto, en Florencia, y al Museo Lavazza, en Torino; y asistirán a Host Milano 2025, la feria internacional de referencia para el sector hotelero y gastronómico.
Delegación de FEHGRA
Integran la comitiva, Mariana Berro, presidente de la Asociación de Puerto Iguazú; Carlos Oricchio, vicepresidente de la Asociación de Pinamar; Nelly Herrera, tesorera de la Asociación de Comodoro Rivadavia; Martín Suero, presidente de la entidad de Villa La Angostura; y María Sance, vicepresidente de la Asociación de Mendoza, entre otros empresarios.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 84.000 empresas, nucleadas en sus Entidades asociadas. Son 17.000 establecimientos hoteleros y 67.000 gastronómicos.
Silvia Montenegro
(+54 11) 15-6226-3344
smontenegro@fehgra.org.ar