El director de Termatalia, Alejandro Rubín, se reunió con autoridades de Turismo del país de Europa Central, que dispone de 70 estaciones termales y más de 3000 fuentes termales para analizar la situación del segmento. La edición 2014 de la feria internacional se realizará del 2 y 4 de octubre, en Las Termas de Río Hondo.
Aprovechando el marco de trabajo de FITUR, la Feria Internacional de Turismo celebrada el pasado mes de enero en Madrid, la dirección de Termatalia Argentina mantuvo un encuentro con la entidad Turismo de Rumanía. En la reunión de trabajo, que tuvo lugar en el stand de Rumanía, participaron Alexandru Bogdan, director de la oficina de Turismo de Rumanía en España, y Alejandro Rubín, director de Termatalia Argentina, quienes analizaron la situación actual, así como las perspectivas del Turismo de Salud y Bienestar en Europa.
La OPTBR – Asociación de Balnearios de Rumanía mantiene convenios de colaboración con Termatalia desde hace ya varios años, de hecho Rumanía ha participado oficialmente como país en la edición de 2013, donde mantuvieron un papel activo en la Bolsa de Contratación y presentaron el destino a Agencias de Viajes.
Rumania posee casi el 30% de los recursos terapéuticos naturales que consisten en: el clima (relieve, hidrología y vegetación), incluidas las minas de sal y el microclima de las cuevas, aguas minerales/termales (para el baño y la cura en bebida); barro/turba y gases. La cura balnearia de rehabilitación se relaciona con la el turismo de salud, por lo que, la estrategia común para el futuro es importante. Rumanía dispone de 70 estaciones termales y más de 3000 fuentes termales de las cuales algunas fueron fundidas por los romanos. Hoy, los pacientes llegan de toda Europa para recibir el cuidado de unos especialistas muy competentes que prestan sus servicios en las diversas clínicas especializadas de que dispone el país.