El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, escuchó requerimientos de la dirigencia empresaria del país, en un encuentro organizado por CAME. Autoridades de la Federación solicitaron la reducción del IVA para la Hotelería y la Gastronomía y la Reglamentación de la “Devolución del IVA al turista extranjero”.
El vicepresidente de FEHGRA, doctor José Rafael Miranda, a cargo del Departamento de Fiscalidad y Tributación, participó de la reunión de Comité de Presidencia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El encuentro fue encabezado por el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, quien expuso sobre la política impositiva del Gobierno.
Acompañado por el director de Recursos de la Seguridad Social, Carlos Sánchez, el director de Recaudación, José Bianchi, y la subdirectora de Operaciones Metropolitanas, Karina Venier, el titular de la AFIP informó que está en estudio el pedido de CAME y otras entidades (como FEHGRA) de ampliar el límite para los planes de financiación permanente de la RG 3516; comentó sobre temas relacionados a la reciente modificación de los topes del monotributo; y analizó el trabajo conjunto que están realizando con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
A su vez escuchó solicitudes de los dirigentes PyMEs. El vicepresidente de FEHGRA, José Rafael Miranda, destacó la satisfacción de la entidad empresaria por el trabajo conjunto con los funcionarios del área relacionado al tema de los IMT (Indicadores Mínimos de Trabajadores), que contribuye a combatir el trabajo en negro y la competencia desleal. En ese sentido subrayó la reciente suscripción del acta de acuerdo por el IMT de Bares y Confiterías.
También se refirió a la necesidad de replantear el tratamiento del IVA en la actividad, y puso como ejemplo los casos de varios países de Europa, como España, Francia, Italia, Grecia y Portugal en los que la Hotelería y la Gastronomía tienen una alícuota diferencial que es menor al 50 % de la alícuota general; y así mismo mencionó la exención total del IVA para los turistas extranjeros en países limítrofes. En este marco, solicitó a la AFIP la reglamentación de la Ley de IVA que desde el año 2000 contempla la “devolución del IVA al turista extranjero en sus consumos en hoteles”. El principal problema que genera esto al país es la pérdida de competitividad frente a los países que cuentan con un mecanismo de exención o reducción de la alícuota del IVA.
El vicepresidente de FEHGRA expresa: “Los funcionarios de la AFIP fueron muy receptivos con respecto a la solicitud de la Federación, e informaron que retomarán el análisis del tema”. Y agrega que representantes de la Provincia de Mendoza plantearon el problema de los alojamientos informales, con muy buena recepción por parte de Ricardo Echegaray y de Carlos Sánchez.
Los dirigentes de todo el país reunidos en el encuentro de CAME, entidad presidida por Osvaldo Cornide, también solicitaron Aumento de las Deducciones para los trabajadores autónomos; Aumento del monto exento en los Alquileres; y Aumento del monto establecido por el Decreto 1009/2001 modificatorio del Decreto 814/2001 sobre Contribuciones Patronales, entre otros.