El presidente de FEHGRA, Roberto Brunello, participó del encuentro que se llevó a cabo en el Cine Teatro Catamarca, con la participación de destacados disertantes. Abordaron, entre otros temas, las nuevas tendencias de productos y comercialización en turismo y el impacto socioeconómico del llamado Turismo de la Fe.
Del 22 al 24 de agosto se realizó el Sexto Encuentro Argentino de Turismo Religioso, en el Cine Teatro Catamarca, organizado en forma conjunta por la Secretaria de Estado de Turismo de Catamarca, la Secretaria de Estado de Cultura, Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad de la Capital, Obispado de Catamarca, Cámara de Turismo de la Provincia de Catamarca, Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y Afines. El evento contó con la presencia de autoridades y personalidades nacionales, provinciales y municipales que junto con el Obispado de Catamarca estuvieron en la organización del mismo, entre las que se contó el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello.
Coordinado por Santiago Cano, participaron representantes de las provincias de Tucumán, Neuquén, Formosa, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salta, La Rioja, Jujuy y Catamarca. Se abordaron, entre otros temas, las nuevas tendencias de productos y comercialización en turismo y el impacto socioeconómico del llamado “Turismo de la Fe”. Se debatió además sobre el fenómeno de las manifestaciones religiosas de los pueblos originarios y la arquitectura religiosa como factor de atracción para el visitante.
En el cierre del encuentro la secretaria de Estado de Turismo de Catamarca, Mlga. Natalia Ponferrada, destacó: “el 20 de marzo del año que viene se estarán cumpliendo 40 años de la designación de Nuestra Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo, vamos a trabajar para que en cada organismo público o privado que tenga una actividad referida a el turismo en nuestro país tenga la imagen de Nuestra Virgen del Valle en sus oficinas o lugares de trabajo, esta será una manera de ir posicionando nuestra Madre Morena, anticipándonos a la celebración del año que viene con motivo del patronazgo y prepararnos también para los 400 años de su coronación, además voy a elevar un pedido especial el Ministerio de Turismo de la Nación para que nos acompañe a llevar a cada rincón del país la imagen de nuestra Virgen del Valle”.
Contó con la colaboración de la Federación Gaucha Catamarca, y fue auspiciado por FEHGRA, AVIABUE – AAAVYT (Comisión Nacional de Turismo de la Fe), FUNDACION PROTURISMO, EMPRESUR (Emprendimientos Turisticos del Mercosur), empresa de transporte de pasajeros General Urquiza, LADEVI Ediciones, LIBROS DE TURISMO, Travel Ace assistance y Universal Assistance.