En la sede de la Federación, el presidente y el secretario de FEHGRA y el representante de Directores Argentinos Cinematográficos firmaron un convenio que entra en vigencia a partir del 12 de agosto. Los establecimientos hoteleros y gastronómicos abonan aranceles por la presunta difusión pública de repertorios a cinco entidades recaudadoras.
El jueves 8 de agosto, el presidente y secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Roberto Brunello y Claudio Aguilar, firmaron un nuevo convenio con las autoridades de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), con el objetivo de sumar a los empresarios que quedaron fuera de los plazos de adhesión del Convenio rubricado en 2012. Representando a DAC participó el doctor Sebastián E. Salgado. El acto se llevó a cabo en la sede de la Federación, y estuvieron presentes el dirigente Alejandro Moroni, a cargo del Departamento de Derechos Intelectuales de FEHGRA, y el doctor Iván Posse Molina, asesor de la entidad empresaria.
En el acuerdo se consignan nuevos aranceles: los establecimientos hoteleros de 1, 2 y 3 estrellas tendrán un descuento del 30% en vez del 40%; los de 4 estrellas percibirán un descuento del 25%, es decir, un 15% más; y los de 5 estrellas obtendrán un descuento del 20%, es decir, un 10% más. Los gastronómicos pagarán 4 cafés por mes en vez de 3, o sea, un total de 48 por año. El Acuerdo entra en vigencia el 12/08/2013 y se extienden por 30 días, con opción a prorrogarlos por 30 días más.
La actividad hotelera gastronómica tiene obligación de pago por presunta difusión pública de repertorios protegidos a cinco entidades recaudadoras: SADAIC, Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música; ARGENTORES, Sociedad General de Autores de la Argentina; AADI-CAPIF, Asociación Argentina de Interpretes (AADI) y Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF); Directores Argentinos Cinematográficos (DAC); y Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI).