La Muestra de Productos y Servicios para la Hotelería y Gastronomía es organizada por la Filial Las Termas de Río Hondo, presidida por Florencia Landivar. Estuvieron presentes el gobernador Gerardo Zamora, el intendente Jorge Mukdise, el subsecretario de Turismo provincial Ricardo Sosa, y autoridades de FEHGRA y de sus Filiales del NOA.
El 11 de abril, en las instalaciones del Centro Cultural San Martín de Termas de Río Hondo, el gobernador de la Provincia, Gerardo Zamora, participó de la XII Edición del Workshop HG, acompañado por el intendente Municipal, Jorge Mukdise; la presidenta de la Cámara Hotelera Gastronómica, Florencia Landivar; y el subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo Sosa. Acompañaron el vicepresidente de FEHGRA, Mario Zavaleta; el tesorero, Juan Chibán; la coordinadora de la Región NOA, Fabiana Sadir; dirigentes empresarios de las Filiales del NOA de FEHGRA, y funcionarios provinciales y locales.
Aula Escuela Cocina
En el marco del acto de apertura del Workshop HG 2019, Florencia Landivar anticipó que “con el esfuerzo de su comisión y de todas las comisiones que pasaron por la entidad, se dará inicio en el 2020 el primer curso de cocineros profesionales de Termas de Río Hondo, dictado en la Cámara de Hoteles Restaurantes y Confiterías”. Destacó la excelencia de la oferta gastronómica que brinda la ciudad termal. “El objetivo como entidad es seguir fortaleciendo la gastronomía local con más perfeccionamiento y actualización”, recalcó. En este sentido, la Filial realizará la apertura próximamente en su sede de calle Laprida 62 del Aula Cocina Taller para continuar con los ciclos de capacitación de los recursos humanos que conforman la Gastronomía termense.
También se refirió a la celebración en el 2019 de los 70 años de la Cámara “a partir del impulso de un grupo de empresarios que se juntó teniendo la convicción del trabajo en equipo para hacer posible el desarrollo de esta ciudad y de cada uno de los establecimientos que generó mano de obra”.
Workshop
En la presente edición asisten para mostrar sus productos y servicio alrededor de 30 expositores, entre los cuales hay empresas locales, provinciales y nacionales. También tienen sus stands la Fundación Nocka Munayki, con sede en la ciudad de Santiago del Estero, quienes cuentan con un Centro de Rehabilitación en Adicciones; Bomberos Voluntarios Las Termas de Río Hondo; artesanos del arte de la cestería, platería, regalos y presentes protocolares, que representan la identidad local.