Organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, con el apoyo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina y el Instituto Mixto de Turismo de Tandil, de 20 al 27 de septiembre, se realizará una nueva edición de Sabores de Tandil.
Bajo el lema “Alimentá tu solidaridad”, la Semana Gastronómica Sabores de Tandil será a beneficio de la ONG Banco de Alimentos Tandil. Así lo explicaron en el acto de lanzamiento de la edición 2019 del festival Alejandro Bonadeo, director de Turismo municipal; Mario Wisner, de la Filial Tandil; y Alejandro Arhex, referente del Banco de Alimentos Tandil.
Cronograma de actividades
El programa plantea una variada agenda de actividades que se rigen bajo cuatro ejes fundamentales: Plato Solidario, Circuito Diario de Gastronomía Serrana, Eventos, catas y degustaciones y el Programa Cocinar. Las entradas para las diversas propuestas estarán a la venta a partir de la próxima semana en puntos de ventas céntricos.
Plato Solidario: Por séptimo año consecutivo se llevará adelante el Plato Solidario, donde cada restaurante adherido a la Semana Gastronómica ofrecerá a sus comensales un menú bajo esta denominación. Por cada Plato Solidario escogido por los clientes, los establecimientos participantes donarán 50 pesos del valor al Banco de Alimentos de Tandil.
Circuito Diario de Gastronomía Serrana: Durante toda la Semana, distintos establecimientos presentarán platos fuera de su carta, elabora- dos particularmente con insumos característicos de la zona.
Eventos, Catas y degustaciones: Sábado 21 de septiembre a las 10.30 en El Refugio (Valle del Picapedrero), recorrido histórico por el lugar y degustación de bondiola a las brasas. Se realizará un recorrido dentro del predio del Valle, donde se repasará la historia de los Picapedreros, a cargo de profesionales de la Asociación de Guías de Turismo de la ciudad. Luego los participantes podrán disfrutar una deliciosa bondiola a las brasas acompañada por cerveza artesanal.
Cervezas, salames y quesos: El lunes 23 de Septiembre a las 19.30 en Cervecería Harriz (Maipú 501), se desarrollará una cata y maridaje de los tres productos a cargo de productores locales de cerveza, representantes del Consejo del Salame de Tandil y del Cluster Quesero, quienes brindarán una charla sobre sus cualidades. La espuma, el sabor, las sensaciones en boca, las características de la cerveza de esta zona –cómo se produce, cómo combinar los sabores, cómo cortar-, cuál es el salame o queso de esta región, cómo y por qué elegir determinado tipo de salame o queso para combinar.
Cata de vinos y exquisiteces de carne de la zona: El viernes 27 a las 21 en Lo de Román (Garibaldi 860), se llevará a cabo una charla explicativa a cargo de un sommelier invitado, quien hará referencia a los atributos y virtudes de algunos vinos. También se realizará un maridaje con distintos bocados elaborados a base de carnes de la zona, preparados por alumnos del Instituto de Arte Culinario Cibum. Además la bodega local “Cordón Blanco” presentará uno de sus vinos de producción local y el reconocido actor Pepo Sanzano animará la velada para todos los presentes.
En cada una de las actividades organizadas el objetivo es crear un espacio de aprendizaje, donde se combinen los distintos bocados a base de productos locales con una charla explicativa del qué y porqué de cada producto y el proceso mediante el cual llega a la mesa.
Programa Cocinar: Se contará con el acompañamiento del Programa Cocinar de la Secretaría de Turismo de la Nación, junto a sus cocineros y capacitadores.
La Semana Gastronómica ‘Sabores de Tandil’ será declarado de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo de la Nación, por la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires y por el Municipio de Tandil.