La Filial presidida por Marcelo Giachello informa que la gran cazuela fue cocinada en los galpones del puerto de la ciudad entrerriana.
La idea del evento surgió el año pasado en su primera edición con el aporte de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y el Fogón Gastronómico de la ciudad. Es respaldada por las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, que componen la Mesa de Integración Binacional, en la cual hay representantes de entidades intermedias de Río Negro, Soriano, Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Villa Paranacito, además de funcionarios de dichas localidades.
En la edición 2019, todo comenzó el jueves 3 de octubre por la tarde, cuando comenzaron a recolectarse los ingredientes donados por distintos comercios de Gualeguaychú, y a ultimar detalles en la logística para el viernes 4 de octubre, día del evento. Integrantes de Comisión de Carrozas y el equipo de trabajo de Hoteleros y Gastronómicos de la ciudad, se encargaron de trasladar a los galpones del puerto, el “Fogón Gastronómico”, compuesto del hornillo y un inmenso disco de cocción, con el cual se preparó este exquisito plato preparado por reconocidos chefs. Previamente, en las instalaciones de la EET 1, alumnos y docentes del establecimiento, junto a los gastronómicos, prepararon la materia prima. A partir de las 20 se comenzó a disfrutar y degustar el exquisito plato, de espectáculos artísticos de la ciudad. En el evento participaron importantes chefs del litoral del río Uruguay, tanto argentinos como uruguayos. Cada porción fue vendida a un costo de dos entradas para el desfile, es decir, 200 pesos.
Fuente: https://www.eldiaonline.com/en-un-mega-disco-se-cocino-la-segunda-cazuela-binacional-los-carroceros-n1004346
Fuente: Filial FEHGRA Gualeguaychú.