Está prohibido el ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes por el plazo de 15 días. Esta decisión minimizará la posibilidad de ingreso y la propagación del virus al interior de nuestra región.
De acuerdo con el Decreto 260/2020, deben permanecer aisladas por 14 días:
• las personas que presenten fiebre, uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que en los últimos días hayan viajado a zonas afectadas o estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19,
• las personas que posean confirmación médica de haber contraído el COVID – 19,
• las personas que tengan contacto estrecho con alguno de los casos mencionados antes,
• quienes ingresen al país después de haber estado en una zona afectada. También deberán brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción.
• quienes hayan ingresado al país los últimos 14 días después de haber estado en una zona afectada.
No podrán ingresar ni permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria.
Quienes no cumplan con el aislamiento serán denunciados penalmente para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.
Las personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19 deberán reportarlo telefónicamente de inmediato al sistema de salud. Ejemplo: 107 en CABA, 148 en Provincia de Buenos Aires, 0800-222-1002 a nivel nacional.
Aislamiento preventivo
1. Personas que regresan de zonas de transmisión: deben mantener aislamiento domiciliario durante 14 días desde el ingreso al país.
• Deben permanecer en en forma estricta en su domicilio.
• No deben recibir visitas en el hogar.
• No deben tener contacto estrecho con otras personas (distancia mínima de 2 metros).
• Deben lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel periódicamente.
• Al toser o estornudar, deben cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo, o usar pañuelo descartable (y desecharlo inmediatamente).
• Deben ventilar adecuadamente los ambientes.
• No deben compartir utensilios de cocina (plato, vaso, cubiertos, mate, etc.). Todo esto deberá limpiarse con agua y detergente luego del uso.
• Los elementos de aseo deben ser de uso exclusivo (jabón, toalla). Se deberán lavar luego de su uso.
2. Turistas que ingresen al país provenientes de zonas de transmisión: deben mantener el aislamiento durante 14 días en la habitación del hotel o donde se hospeden desde el ingreso al país.
• No deben recibir visitas en la habitación.
• No deben tener contacto estrecho con otras personas (distancia mínima de 2 metros).
• Deben lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel periódicamente.
• Al toser o estornudar, deben cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo, o usar pañuelo descartable (y desecharlo inmediatamente).
• Deben ventilar adecuadamente los ambientes.
• No deben compartir utensilios de cocina (plato, vaso, cubiertos, mate, etc.). Todo esto deberá limpiarse con agua y detergente luego del uso.
• Los elementos de aseo deben ser de uso exclusivo (jabón, toalla). Se deberán lavar luego de su uso.
3. Convivientes de personas que regresan de zonas de transmisión:
• Las personas que conviven con quienes regresan de zonas de transmisión, no tienen indicación de aislamiento y pueden continuar con sus actividades habituales.
4. Personas mayores de 60, mujeres embarazadas y grupos de riesgo:
• Las personas mayores de 60, las mujeres embarazas o quienes tienen afecciones crónicas como hipertensión arterial, problemas cardíacos, diabetes, inmunosupresión, etc, deben seguir las siguientes pautas:
• Permanecer en el domicilio la mayor parte del tiempo y minimizar el contacto social.
• Evitar contacto con personas con síntomas respiratorios o personas que volvieron de zonas de transmisión en los últimos 14 días.
• No asistir a actividades sociales, lugares de alto tránsito y aglomeración de personas
Fuente e imagen: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/poblacion/viajeros