El Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA llevó a cabo una reunión digital para seguir analizando las opciones que la entidad pone a disposición del sector hotelero gastronómico en esta época de aislamiento social, preventivo y obligatorio. El encuentro fue encabezado por la prosecretaria a cargo del Departamento, Ana María Miñones.
Durante la reunión virtual, que se desarrolló el 7 de abril por Aula Zoom, se consideraron nuevas herramientas para poner a disposición de empresarios y empleados del sector hotelero y gastronómico, a través de las distintas herramientas digitales disponibles para adquirir conocimiento, que no solo son imprescindibles en esta etapa de cuarentena, sino que es una tendencia en el mundo.
La Federación, junto a la Universidad Siglo 21, lleva adelante un programa de capacitación online destinado a potenciar competencias y habilidades, y ayudar al empresario a asumir desafíos propios del liderazgo. Con gran convocatoria, actualmente se está desarrollando el Curso de “Revenue Management”, en el que participan 150 representantes de todo el país, alcanzando el cupo máximo permitido.
A mediados de abril, comienzan los Cursos de “Profesionalizando la Propiedad en la Empresa Familiar” y “E-Mail Marketing y Canales Alternativos de Crecimiento”.
La modalidad virtual de las cursadas, a través de plataformas sencillas e intuitivas, permite la administración personal de los tiempos de cada participante.
Por otra parte, la Federación está trabajando en el desarrollo de nuevas propuestas para facilitar la gestión de Filiales y empresas, entre los que se cuenta el armado de manuales de procedimientos sanitarios para establecimientos hoteleros y gastronómicos.
Participaron de la reunión Ana María Miñones; los representantes regionales Alejandra Rodríguez (Región CABA), Cristina Oddone (Región Centro), Cynthia Berardi (Región Cuyo), Teresa Kladko (Región NOA), Lilia Kinsella (Región Patagonia), Marcelo Aguilar (Región Provincia de Buenos Aires) y la coordinadora Sandra Gandolfo.