Con la ya aceitada estrategia de transformar los cursos presenciales en capacitaciones virtuales debido a la crisis sanitaria, los Representantes Regionales del Departamento se reunieron convocados por la prosecretaria Ana María Miñones, para seguir analizando y proyectando la agenda de cursos. En pocas semanas se capacitaron a más de 1200 personas.
El 4 de mayo se desarrolló una reunión virtual convocada por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional, encabezado por la protesorera Ana María Miñones. Participaron los Representantes Regionales: Alejandra Rodríguez (Región CABA), Cynthia Berardi y Andrés Gunella (Región Cuyo), Mario Zavaleta (Región NEA), Teresa Kladko (Región NOA), Lilia Kinsella y Georgina Frutos (Región Patagonia), Marcelo Aguilar (Región Provincia de Buenos Aires), Mariana Haydée García (Región Centro), y los asistentes del Departamento Sofía Gomes Rodrigues y Javier Velázquez.
Capacitaciones digitales
Entre otros temas, en este ámbito, se valorizó la estrategia de FEHGRA que, en este contexto signado por el aislamientos obligatorio, hace especial foco en transformar los tradicionales cursos itinerantes en experiencias de formación 100% digital, que se llevan a cabo a través de la plataforma Zoom. En este marco ya se realizaron los webinar sobre Negociación y Manejo de los RRHH, Oratoria en Tiempos Digitales, e Implementación de la Tecnología en el nuevo Paradigma, convocando a más de 600 participantes.
A su vez, en alianza con la Universidad Siglo 21, la Federación capacita a más de 1200 empresarios y empleados del sector hotelero gastronómico de todo el país en: Revenue Management; Email MKT y canales alternativos de crecimiento; Profesionalizando la Empresa Familiar; Herramientas Innovadoras Gerenciales; Tendencias en tecnología y negocios en Internet; Habilidades en gestión de liderazgo; y Organizaciones como red de conversaciones.