La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) lleva a cabo un Ciclo de Encuentros virtuales, que tienen como objetivo la actualización del sector hotelero gastronómico del país, nucleado en sus Filiales, y que se puso en marcha cuando comenzó el distanciamiento obligatorio por el COVID-19. Son organizados por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional, a cargo de la doctora Ana María Miñones, prosecretaria de la Federación.
Los seminarios, realizados a través de aulas virtuales, promueven la innovación, informan sobre las tendencias y nuevas herramientas, y proponen un espacio para pensar el rediseño de estrategias, adecuándolas a los requerimientos de esta coyuntura. Cuando se reactive el sector hotelero gastronómico -actualmente en su gran mayoría los establecimientos están cerrados-, se deberán implementar distintos procesos, protocolos y nuevos hábitos, para garantizar la seguridad de empleados y clientes.
Ya pasaron por este espacio reconocidos especialistas, como el doctor Gustavo Lopardo, de FUNCEI; el español Domènec Biosca; los chefs Paulo Airaudo y Fernando Orciani; y los titulares de la Consultora Invecq, entre otros. Todos las propuestas alcanzaron la máxima convocatoria disponible.
La agenda continua con los siguientes encuentros:
• 22 de mayo. Nuevos formatos de Delivery y Comida en Casa. Por el chef Luciano Nanni.
• 26 de mayo. Tendencias y Tensiones en el nuevo Habitat. Posibles reacciones y decisiones de consumo. Por el licenciado Guillermo Oliveto.
• 27 de mayo. Liderazgo, Relaciones y Conversaciones. Rediseñarse como Líder. Por la magister Cristina Schwander.
• 04 de junio. Innovación en la Gestión Comercial y Captación de Clientes. Magister Ramón Braña Cobas.
• 24 de junio. Reputación y Ventas Directas. Por el profesor Andrés Nieto, del Centro Superior de Hostelería de Galicia, España.
• 26 de junio. Innovación Post COVID-19 en Establecimientos de Alojamiento. Por la profesora Ana Gómez Leiraa, del Centro Superior de Hostelería de Galicia, España.
• 01 de julio. La Gestión de Recursos Humanos. Por el licenciado Andrés Rumbo, del Centro Superior de Hostelería de Galicia, España.
Foto: Ana Gómez Leiraa.