Se trata de una distinción especial de seguridad e higiene para proporcionar tranquilidad a los consumidores y acelerar la recuperación. Arabia Saudí, Barcelona, Portugal, Cancún y Sevilla se encuentran entre los primeros destinos en adoptar estos protocolos. Tiene el respaldo de la OMT.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) lanzó el primer sello mundial de seguridad e higiene. Un certificado que permitirá a los viajeros reconocer a los gobiernos y a las empresas de todo el planeta que han adoptado protocolos estandarizados globales de salud e higiene. El objetivo es generar confianza y que los consumidores puedan viajar seguros. Las empresas turísticas podrán usar el sello una vez que hayan incorporado los protocolos de salud e higiene descriptos por WTTC. Indican que es la primera vez que el sector privado global se une a una iniciativa de este tipo, que pretende restablecer la confianza que se necesita para reiniciar esta industria; e informan que el lanzamiento de estos protocolos ha sido aceptado por más de 200 consejeros delegados, incluidos algunos de los principales grupos de turismo del mundo. Arabia Saudí, que preside el grupo de turismo del G20, Cancún, Portugal, Barcelona y Sevilla, entre otros, se encuentran entre los primeros destinos en respaldar dicha certificación.
Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, ha destacado que “hemos aprendido de las crisis pasadas que los protocolos estándares globales y la coherencia proporcionan confianza para el viajero”.
Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), entidad que ha dado su apoyo a la iniciativa del WTTC, ha indicado que este sello contribuye a “restaurar la confianza. Esta es la clave para generar confianza y solo tendremos éxito si trabajamos juntos”.