FEDERACIÓN EMPRESARIA HOTELERA GASTRONÓMICA ARGENTINA

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, a través de sus entidades en todo el país, agrupa a más de 84.000 establecimientos hoteleros y gastronómicos.

Search

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, a través de sus entidades en todo el país, agrupa a más de 84.000 establecimientos hoteleros y gastronómicos.

Jorge Antonio: “Dejó de rodar el círculo virtuoso del turismo”

Jorge Antonio es un todo terreno: conoce la matriz del negocio gastronómico y del hotelero, tiene amplia trayectoria académica y es un dirigente experimentado. Con generosidad, charló en el Vivo de Instagram con Cynthia Berardi. Entre otros conceptos, dijo: “Nuestra situación es agobiante, tenemos el peso de la responsabilidad de los puestos de trabajo”.

Conducido por las preguntas de Cynthia Berardi, empresaria hotelera gastronómica, integrante de la Filial FEHGRA San Luis, y presentadora del Ciclo Charla “Entre Colegas” por Instagram Live, el dirigente empresario Jorge José Antonio compartió experiencias y puntos de vista sobre el rol del hotelero y del gastronómico, la evolución de Puerto Iguazú como destino turístico y la actualidad del sector impactado por la pandemia.

Oriundo de Rosario, cuando llegó a Puerto Iguazú en la década del ´80 la ciudad era diferente: “Iguazú siempre fue una ciudad de frontera, vinculada al comercio, al intercambio de bienes y servicios de ambos lados de la frontera. Hoy, cuando nosotros describimos el destino, tenemos que nombrar algunos indicadores que son muy importantes. Cuando decimos que entran 1,5 millón de personas al Parque Nacional, que es muchísimo, debemos agregar que, por el Puente Tancredo Neves, que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú, cruzan casi 15 millones de personas al año. Ese movimiento regional es muy intenso y ha signado siempre el espíritu de la ciudad. Cuando nosotros llegamos, había muy pocos visitantes en el Parque, algunos días 500 y otros de 200. Teníamos dos vuelos por semana. Antes de la pandemia, llegamos a tener 20 vuelos diarios, en un aeropuerto pequeño, y esto habla a las claras sobre cómo ha ido evolucionando”. Agregó que la oferta hotelera ha crecido mucho no solo en cantidad sino en calidad: “Es un círculo virtuoso. Creció el turismo a nivel internacional y las Cataratas fueron nominadas como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, en 2011, situación que nos colocó en un lugar de muchísima visibilidad, con una explosión de visitas en los años subsiguientes”. Habló de la estrategia del Gobierno provincial, con incentivos para la industria hotelera; de la importancia de Foz de Iguazú, el tercer destino en eventos de Brasil, con una plaza hotelera mayor que la de Argentina, con 30 vuelos por día hasta el mes de febrero pasado; de la mano del inversor que ha hecho apuestas millonarias; de la capacitación del sector privado y de la calidad del destino.

Trayectoria

Además de ser propietario desde 2006 del tradicional AQVA Restaurant, ubicado en la zona gastronómica más exclusiva de Puerto Iguazú, la ciudad de Las Cataratas, y especializado en cocina regional misionera, también posee el establecimiento Bambú Restobar. Sin embargo, sus primeros pasos en el turismo de Puerto Iguazú los dio en hotelería de alta gama. Desde 1987 al 2005, fue gerente en dos establecimientos emblemáticos, el Iguazú Grand Hotel Resort & Casino y el Hotel Internacional Iguazú. A su biografía suma actividad dirigencial y académica. Fue presidente de la Asociacion Hotelera, Gastronómica Y Afines de Iguazú, de la Cámara De Turismo de Iguazú, y del Ente Municipal de Turismo de Iguazú. Se desempeñó como profesor titular de la Carrera Hotelería del Instituto Tecnológico Iguazú, Colegio Universitario Nivel terciario, Carreras de Hotelería y Gastronomía. Es socio fundador del Iguazú Convention Bureau y del Rotary Club Puerto Iguazú Cataratas, e integrante del Skal.

Gastronomía

Jorge Antonio indicó que en el destino hubo un trabajo intensivo en el desarrollo de la cocina de la selva y la integración de productos misioneros y de la cocina guaraní en las cartas: “Hoy todo ese trabajo de divulgación de las culturas gastronómicas está mucho más arraigado en lo que tiene que ver con el producto turístico. Pero hace 25 años atrás hacer un surubí envuelto en hojas de banana era una cosa de otro planeta para la cultura gastronomía tradicional de esa época”, dijo. Su establecimiento AQVA Restaurant fue uno de los pioneros en la evolución de la gastronomía misionera: “Hemos trabajado para el desarrollo de nuestra identidad y recordemos que en la Filial Puerto Iguazú venimos desarrollando la Semana Gastronómica desde hace 7 años, que ha contribuido a reforzar esto que tiene que ver con la identidad gastronómica local, desarrollo de proveedores, cuidado del medioambiente, la puesta en valor de los productos”. Indicó que la oferta gastronómica se fue moldeando en base al cliente que los visita: “Estamos en el Litoral, que es pescado del río, pero enmarcado en la selva misionera, con mucha riqueza en frutas tropicales y productos como hongos y otros que contribuyen a enriquecer la oferta gastronómica. Ahora bien, el turista internacional que llega quiere la carne argentina, y también tenemos que ofrecerla. El visitante tiene la expectativa de probar la gastronomía argentina, hemos ido trabajando esa oferta para enriquecerla con los productos propios de aquí”.

Coyuntura

Sobre la crisis sanitaria por la pandemia por COVID-19, dijo: “Estamos atravesando una situación nunca vista, no entendemos ni cómo procesar la información, tenemos un sinnúmeros de interrogantes, seguramente tendremos que salir a trabajar conviviendo con el virus. Puerto Iguazú sigue cerrado, porque con las fronteras cerrada, sin vuelos, sin turismo interno no tenemos mucha expectativa”. Indicó que Posadas posee actividades más flexibilizadas, como Capital de Provincia tiene la Administración Pública. Puerto Iguazú es una ciudad muy pequeña, que depende en un 90% del turismo. “Esta dependencia tan marcada con el turismo nos puso en una posición muy complicada. Estamos en una situación muy endeble, muy frágil. Lo que antes era una gran fortaleza, hoy es nuestra debilidad”, expresó Jorge Antonio, y agregó que no tienen nada para ofrecer salvo turismo, y sus tierra con áreas protegidas, rodeadas por el Río Paraná y el Río Iguazú. Desde el comienzo de la cuarentena, han realizado acciones de solidaridad, los empresarios del sector destinaron su stock de mercadería a comedores para la gente o para equipos sanitarios: “Iguazú está unida y cada uno colabora como puede”, opinó, y agregó que hay 300 guías de turismo, por ejemplo, que hace cuatro meses que no cobran: “Toda la cadena de valor maravillosa que tenemos está detenida en el tiempo. Dejó de rodar el círculo virtuoso del turismo, y tenemos la dolorosa lección para mucha gente que no entendía que vivía de turismo… Acá todos vivimos del turismo. Para que venga el jardinero a mi casa, para llevar el auto al lavadero, para comprar pintura, necesito los ingresos del turismo”.

Protocolos

Con respecto a los protocolos sanitarios, explicó que están trabajando para abrir: “Sabemos que vamos a tener que volver a enamorar al cliente, enganchar a la gente, vamos a ofrecer platos favoritos mejorados”. Indicó que el sector sigue rigurosos estándares de calidad y meticulosos procesos: “El cuidado de la salud hoy está en nuestras manos, implementando pequeños hábitos tenemos posibilidad de frenar el virus. Estamos capacitando a nuestros equipos para el cuidado del cliente. No hay activo estratégico más importante que nuestros recursos humanos, lo que significa que debemos tenerlos en el lugar que corresponde en términos de valor y motivados. Como líder del negocio, nuestros empleados esperan que nosotros le ofrezcamos guía y liderazgo. Nuestra situación es agobiante, tenemos el peso de la responsabilidad de los puestos de trabajo. Esto nos excede. Lo mejor que nos puede pasar es tener a nuestros equipos intactos para abrir el día de mañana”.

“La sostenibilidad es una obligación del destino. Estar dentro de una área protegida, como el Parque Nacional Iguazú, rodeado de naturaleza, nos empuja a su cuidado”. Destacó los programas de calidad del Ministerio del Turismo de la Nación, que dio herramientas para empezar a aplicar; y mencionó la instancia social, que tiene que ver con el desarrollo de los productores locales: “Aquí hay cooperativas agrícolas que viven en el parque, y contribuimos dándoles una salida laboral”.

Capacitación

Ampliamente capacitado, fue profesor titular de materias como Front Desk, Housekeeping y Marketing de la Hospitalidad y el Turismo en el Instituto Tecnológico Iguazú, Jorge Antonio sigue su formación profesional. Actualmente cursa una de las propuestas virtuales que integra FEHGRA Educa, a través de la Universidad Siglo 21: “Esta actividad es muy dinámica, por eso hay que seguir capacitándose”. También dice que, ya sea en hotelería como en gastronomía, el rol que más disfruta es estar en contacto con el cliente: “La hospitalidad es el arte de atender a las personas, de esto se trata. Básicamente la línea que nos cruza a todos es que la persona que viene a nuestra casa se sienta muy bien atendidas, y que uno tenga la posibilidad de superar su expectativa”. 

Últimas:

Novedades

IV FORO & WORKSHOP DE TURISMO DE BIENESTAR​

Ponencia:
Emma Gonzalez Diéguez

Panorama actual del turismo de bienestar en el mundo y en la Argentina.

Ponencia:
Jorge Vallina Crespo

Cómo promover y comercializar un destino.

Ponencia:
Ministerio de Turismo
de la Nación

Lineamientos estratégicos para el desarrollo federal del producto Turismo de Bienestar y Termalismo.

Ponencia:
Mamen Martínez Marín

Experiencias exitosas de comercialización de comercialización de destinos con oferta de Turismo de Bienestar.

Ponencia:
Álvaro More

La importancia de la marca para el desarrollo de los destinos y sus empresas.

Ponencia:
Mariano Porcel

La gestión en internet y redes sociales.

Ponencia:
Eduardo Finci

Experiencias para innovar la oferta del Turismo de Bienestar.

Ponencia:
Termatalia 2016

Región Provincia de Buenos Aires

ASEN

Asociación Civil Empresaria del Noreste de la Provincia de Buenos Aires
Hotelería, Gastronomía, Turismo, Pastelería , Discotecas.

Dirección: Anatole France 3070 –
San Isidro
Teléfono: (011) – 7112-9999
Email: asencapacitacion@gmail.com
Web: asenbuenosaires.org

Bahía Blanca

Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca


Dirección: Calle Santa Fe Nº 197
Teléfono: (0291) – 4556586
Email: info@ahg.org.ar
Web: ahgbahiablanca.org.ar

Junín

Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica de Junín



Dirección: 25 de Mayo 65. 1° Piso. Oficinas 11 y 12 – Junín
Teléfono: (0236) – 4630100 / (236) 154331338
Email: cehgjunin@gmail.comcehgjunin@hotmail.com
Web: instagram.com/cehgjunin

La Plata

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Ciudad de La Plata y su Zona de Influencia


Dirección: Calle 6 Nº 554 – La Plata
Teléfono: (0221) 425-9936
Email: presidencia@aehg-laplata.org.ar
Web: aehg-laplata.org.ar

Mar de Ajó

Asociación de Hoteles y Afines de Mar de Ajó, San Bernardo, Costa Azul, La Lucila del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, Nueva Atlantis y Santa Teresita

Dirección: Espora 75 – Mar de Ajó
Teléfono: (02257) – 423598
Email: info@ahrba.com.ar
Web: ahrba.com.ar

Mar del Plata

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y Zona de Influencia

Dirección: Santa Fe 1858 – PISO 1°
Mar del Plata
Teléfono: (0223) – 4954173
Email: info@aehgmardelplata.org.ar
Web: aehgmardelplata.org.ar

Miramar

Asociación Hotelera Gastronómica de Miramar

Dirección: Av. 26 Nº655 Miramar (7607) – Miramar
Teléfono: (02291) 42-2282
Email: filialmiramar@gmail.com
Web: facebook.com/AHGMiramar

Monte Hermoso

Asociación de Hoteles, Bares y Afines de Monte Hermoso

Dirección: Av. Costanera 50 –
Monte Hermoso
Teléfono: (0291) 402-3720
Email: solangelahitte@gmail.com

Necochea

Asociación de Hoteles y Afines de Necochea

Dirección: Calle 79 Esquina 4 – Necochea
Teléfono: (02262) – 423774
Email: asociaciondehotelesnecochea@gmail.com
Web: Asociaciondehotelesnecochea

Pinamar

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Pinamar

Dirección: Av. Bunge Nº 472 loc. 5 – Pinamar
Teléfono: (02254) – 495301 / 495401
Email: 
administracion@aehgpinamar.org.ar / comision@aehgpinamar.or.ar
Web: facebook.com/PinamarAEHG

San Clemente del Tuyú

Asociación de Hoteles y Afines de San Clemente del Tuyú

Dirección: Calle 4 Nº 2310 e/calle 1 y 15 – C.P. 7105 – San Clemente del Tuyú
Teléfono: (02252) 52-1588
Email: informes@ahyg.com.ar
Web: facebook.com/Ahygdelacosta

San Nicolás

Cámara Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de San Nicolás

Dirección: Luis Viale 100 Bis (Balneario Municipal)
Teléfono: (03364) 319132
Email: info@camarahotelessn.com.ar
Web: camarahotelessn.com.ar

Tandil

Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil

Dirección: J.B. Alberdi 136 – Tandil
Teléfono: (0249) 446-4331 / (02949) 430-9901
Email: aehgatandil@gmail.com
Web: hotelesdetandil.com.ar

Villa Gesell

Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines de Villa Gesell

Dirección: Av. 3 y Paseo 107
Gal. Lafayette Loc.22 – Villa Gesell
Teléfono: (02255) – 462760 / 467837 / 466420
Email: info@ahrcavillagesell.com.ar
Web: ahrcavillagesell.com.ar

Región Patagonia

Comarca Los Alerces

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Comarca Los Alerces

Dirección: San Martin 1063 – Esquel
Teléfono: (02945) 15 68-2016
Email: secretaria@aehgcla.org.ar
Web: aehgcla.org.ar

Comodoro Rivadavia

Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central

Dirección: Comodoro Hotel, Calle 9 de julio 770  – Comodoro Rivadavia
Teléfono: (0297) – 447 2300 (int. 151)
Email: comodoro@fehgra.org.ar
Web: fehgracomodoro.com.ar

Puerto Madryn

Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Puerto Madryn

Dirección: Boulevard Brown 2057. Hostería Solar de la Costa
Email
: ahrcobapm@gmail.com
Web: facebook.com/ahrcoba

Trelew

Asociación Hotelera y Gastronómica de Trelew y el Valle de Chubut

Dirección: Fontana 355 Piso 1° – Trelew
Teléfono: (0280) – 4428131
Email: secretaria@ahgtrelew.com.ar
Web: facebook.com

La Pampa

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Pampa

Dirección: Joaquín Ferro N°614.
Santa Rosa. La Pampa CP6300
Teléfono: (02954) -15274943
Email:  aehg_lp@yahoo.com.ar
Web: aehglp.org.ar

Neuquén

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica del Neuquén

Dirección: Av. Argentina 175 – Galeria Jardín Local 109 – 2º Piso – Neuquén
Teléfono: (0299) – 4421268 / 44401188
Email: aehygnqn@gmail.com
Web: ahgneuquen.org.ar

San Martín de los Andes

Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes

Dirección: Av. San Martín 1254 Loc. 3 – San Martín de los Andes
Teléfono: (02972) – 427166 / 429434
Email: informes@ smandeshoteles.com.ar
Web: smandeshoteles.com.ar

Villa La Angostura

Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura

Dirección: Cerro Inacayal 586 –
Villa La Angostura
Teléfono: (0294) – 4495996
Email: administracion@visiteangostura.com
Web: visiteangostura.com

Bariloche

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Bariloche

Dirección: 20 de febrero 526 – 2 do. piso
Teléfono: (0294) – 443 7703 / 7991
Email: secretaria@hotelesdebariloche.com.ar
Web: hotelesdebariloche.com.ar

Valles de Río Negro

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de los Valles de Río Negro

Dirección: Estados Unidos 837 
General Roca
Teléfono: (0298) – 4421888
Email: hotelesdelosvalles@gmail.com

Viedma

Asociación de Propietarios de Establecimientos Hoteleros y Gastronómicos de la Zona Atlántica de Río Negro

Dirección: Garrone 275 – Viedma
Teléfono: (02920) – 430561
Email: ahgzarn@hotmail.com
Web: facebook.com/fehgraviedma

El Calafate

Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate

Dirección: Julio A. Roca 1366 – El Calafate
Teléfono: (02902) – 491196
Email: info@camaracalafate.com.ar
Web: camaracalafate.com.ar

Río Gallegos

Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Río Gallegos

Dirección: Estrada 298    
Teléfono:  (02966) 48-7769
Email: hgriogallegos@gmail.com
Web: hgriogallegos.com.ar

Tierra del Fuego

Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego

Dirección: Leandro N. Alem Nº 1307  Ushuaia
Teléfono: (02901) – 422834
Email: info@hoteleragastronomicatdf.com.ar / camarahgtdf@gmail.com
Web:hoteleragastronomicatdf.com.ar

Región NOA

Catamarca

Asoc. de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Catamarca

Dirección: Avenida Nieva y Castilla, esquina Gdor. Guillermo Correa 
San Fernando del Valle de Catamarca
Teléfono: (0383) – 15 4379555
Email: hotelesybares@yahoo.com.ar
Web: facebook.com

Jujuy

Cámara de Hoteles y Afines de la Provincia de Jujuy

Dirección: Av. Párroco Marshke N° 3360 – Jujuy
Teléfono: (0388) – 4255041
Email: camarahotelerajujuy@gmail.com
Web: CamaradeHotelesRestaurantes

Salta

Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta

Dirección: La Rioja 427 – Salta
Teléfono: (0387) – 4236423
Email: info@camarahgsalta.com / saltacamarahotelera@gmail.com
Web: saltacamarahg.com

Santiago del Estero

Cámara Hotelera Gastronómica de Santiago del Estero

Dirección: 24 de Septiembre Nº 970  Santiago del Estero
Teléfono: (0385)-6008038
Email: info@cahogase.com.ar
Web: camarahoteleraygastronomicasde

Termas de Río Hondo

Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica de Las Termas de Río Hondo

Dirección: Laprida 64 
Termas de Río Hondo
Teléfono: (03858) – 422608
Email: informes@ hotelestermasderiohondo.com / cehgatermas@outlook.com
Web: facebook.com/CEHGATERMAS

Región NEA Litoral

Chaco

Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco

Dirección: Frondizi 33 Piso 1º – Of. 6 – Resistencia
Teléfono: (0362) 442-8647
Email: aehgchaco@gmail.com
Web: asociacionhgchaco.com

Corrientes

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Corrientes

Dirección: Juan Lavalle 2340 – Corrientes
Teléfono: (0379) – 4426425
Email: aehgactes@gmail.com
Web: facebook.com/aehga.corrientes

Colón

Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Colón

Dirección: Av. San Martín 294 – Colón
Teléfono: (03447) – 500145
Email: ahgacolon@gmail.com
Web: ahgacolon.com.ar

Concepción del Uruguay 

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Concepción del Uruguay

Dirección: Almafuerte 799 –
Concepción del Uruguay
Teléfono: (03442) – 15540898
Email: fmvence@hotmail.com
Web: facebook.com

Concordia

Asociación Hotelera & Gastronómica de Concordia y la Región

Dirección: Carriego 11 – Concordia
Teléfono: (0345) – 4212735
Email: secretaria@ahgconcordia.com.ar
Web: ahgconcordia.com.ar

Gualeguaychú

Asociación Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú

Dirección: Pronunciamiento 36 – Gualeguaychú
Teléfono: (03446) -15- 620372 
Email: info@ahgg.ar
Web: ahgg.ar

Paraná

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná

Dirección: L.N. Alem 319 – Paraná
Teléfono: (0343) – 4313330
Email: parana@fehgra.org.ar
Web: instagram.com/aehgp

Formosa

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Formosa

Dirección: España 466 –
Ciudad de Formosa
Teléfono: (0370) 4426664
Email: aehgformosa@gmail.com
Web: facebook.com/aehgformosa

Misiones

Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines de Misiones

Dirección: Entre Ríos 1951-
Ciudad de Posadas. CP 3300
Teléfono: (0376) 44 – 23302
Email: info@amhbra.com.ar
Web: amhbra.com.ar

Puerto Iguazú

Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú

Dirección: Los Cedros 287 Esquina Ombú – Puerto Iguazú
Teléfono: (03757) 42-5374
Email: fehgraiguazu@gmail.com / iguazu@fehgra.org.ar
Web: ahgai.com.ar

Rafaela

Cámara de Propietarios de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela

Dirección: José Ingenieros 12 – Rafaela
Teléfono: (03492) -15-652696
Email: caphrebar@outlook.es
Web: facebook.com/caphrebar

Rosario

Asociación Civil Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario

Dirección: Paraguay 327 PB – Rosario
Teléfono: (0341) 299-8095
Email: info@aehgar.com.ar
Web: aehgar.com.ar

Santa Fe

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe

Dirección: 25 de Mayo 2823 – Santa Fe
Teléfono: (0342) – 4810071
Email: santafe@fehgra.org.ar
Web: aehgsantafe.org.ar

Región CUYO

La Rioja

Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines de La Rioja

Dirección: Facundo Quiroga 1070 –
La Rioja
Teléfono: (0380) – 4420852
Email: hoteleragastronomicalarioja@gmail.com

 

Mendoza

Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza

Dirección: Espejo 243 – Mendoza
Teléfono: (0261) – 4252799 / 4251224
Email: aehgamendoza@aehga.com
Web: aehga.com

San Juan

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Juan

Dirección: Av. Rioja 90 (Norte) – San Juan
Teléfono: (0264) – 5636752/ 4215994
Email: aehgasj@gmail.com
Web: facebook.com/AEHGASJ

San Luis

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de San Luis

Dirección: Bolívar 971 – San Luis
Teléfono: (0266) – 4426199
Email: aehgsanluisargentina@gmail.com   aehgasanluis@gmail.com 
Web: aehgasanluis.com

Villa de Merlo

Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la Villa de Merlo

Dirección: Av. Del Libertador Gral. S. M. 729. Local 2. Barranca Colorada.
Villa de Merlo. San Luis 
Teléfono: (02656) – 478611 / 473688
Email: aehgmerlo@merlo-sl.com.ar
Web: villademerlo.org.ar

Región CABA

CABA

Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Capital Federal

Dirección: Tucumán 1610, CABA
Teléfono: (011) 4372-7275
Email: info@ahrcc.org.ar
Web: ahrcc.org.ar

Región CENTRO

Calamuchita

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita

Dirección: Av. Las Magnolias 456 PH 9 y 10 – Villa General Belgrano
Teléfono: (03546) – 461410
Email: ahab@calamuchitanet.com.ar
Web: calamuchitadestino.com

Córdoba

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba

Dirección: Jujuy 37 – Córdoba
Teléfono: (0351) – 4217011
Email: asociacion@fehgracba.com
Web: hotelesygastronomiacordoba.com

La Falda

Asociación Serrana de Hoteles y Afines de La Falda

Dirección: Av. Edén 1400 Planta Baja –
La Falda
Teléfono: (03548) – 427807
Email: ashpunilla@gmail.com
Web: facebook.com/ashpunilla

Río Cuarto

Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Río Cuarto

Dirección: Velez Sarsfield 780 – Río Cuarto
Teléfono: (0358) – 4620151
Email: riocuartofehgra@gmail.com
Web: ashotegariocuarto.com

Villa Carlos Paz

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Afines y de Servicios Turísticos de la Ciudad de Villa Carlos Paz

Dirección: Saavedra 60 – Villa Carlos Paz
Teléfono: (03541) – 422439
Email: ashogacarlospaz@gmail.com
Web: facebook.com/ashogavillacarlospaz