La Filial La Plata informa que realizó gestiones para que el sector hotelero consiguiera un beneficio en la tarifa de electricidad. La entidad presidida por Claudio Aguilar manifiesta satisfacción por esta acción, que recoge las medidas que han solicitado públicamente y que ofrece previsibilidad a un sector en situación económica crítica.
Las acciones iniciadas por la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Pastelera de la ciudad de La Plata y su zona de Influencia, y apoyadas por las 14 Filiales de la Provincia de Buenos Aires, resultaron en un descuento en la potencia contratada por aquellos establecimientos hoteleros que hubieran sufrido una caída de más del 50% en la demanda eléctrica.
Como es de público conocimiento, el sector hotelero ha visto paralizadas sus actividades prácticamente en su totalidad, a raíz del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) establecido por las autoridades nacionales.
En este sentido, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense resolvió “establecer que los usuarios de las categorías tarifarias de BAJA TENSIÓN (T2, T3, T5 y T6) y de MEDIA TENSIÓN menor a 300 kw (T2, T3, T5 y T6), que hayan sufrido a partir del 20 de marzo del corriente la reducción del CINCUENTA POR CIENTO (50%) o más en su demanda de potencia, se encuentran facultados para suspender el pago o realizar pagos parciales a cuenta de la potencia contratada –hasta que la recuperación de la demanda alcance el SETENTA POR CIENTO (70%)- manteniéndose la obligación de pago del resto de los cargos”.
Además se estableció “que los usuarios de las categorías tarifarias de MEDIA TENSIÓN igual o mayor a 300 Kw (T3, T5 y T6) y que hayan sufrido a partir del 20 de marzo del corriente la reducción del CINCUENTA POR CIENTO (50%) o más en su demanda de potencia, se encuentran facultados para suspender el pago o realizar pagos parciales a cuenta de la potencia contratada –hasta que la recuperación de la demanda alcance el SETENTA POR CIENTO (70%)- manteniéndose la obligación de pago del resto de los cargos”.
Como parte de las gestiones encabezadas por la AEHG La Plata, el presidente Claudio N. Aguilar se había reunido en mayo con el vicepresidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), Roberto Emir Daoud, y el diputado provincial Guillermo Escudero. Durante ese encuentro se presentó una nota formal solicitando esta misma medida que se hizo efectiva.