Es el primer destino argentino en recibir el sello brindado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo con el objetivo de contribuir en el proceso de reapertura para la actividad turística, de manera responsable y segura. Alrededor de 50 países ya lo recibieron. Matías Lammens y Ricardo Sosa le entregaron la distinción al ministro salteño Mario Peña.
Luego de que la semana pasada, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) le otorgara a la República Argentina el sello Safe Travels, que confirma que nuestro país es un destino seguro para el turismo mundial, el 21 de octubre, la Provincia de Salta se convirtió en el primer destino doméstico en obtener la mencionada distinción. En un encuentro virtual, el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens; y el secretario ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa fueron los encargados de entregar el sello a la provincia norteña.
“El otorgamiento de esta distinción confirma el trabajo que se está llevando a cabo en toda la provincia de Salta. Están haciendo una tarea fantástica para que Salta se constituya en uno de los destinos más importantes no solo de Argentina, sino también de la región”, destacó Lammens.
Por su parte, Ricardo Sosa añadió que “el otorgamiento de este sello es muy importante para nuestro país. A medida que gane popularidad los viajeros y viajeras van a reconocer los destinos que ya lo tienen. Esto es el resultado de un largo trabajo de Argentina que ya elaboró una decena de protocolos para restaurar la confianza del turismo mundial”.
Participaron de la reunión la presidenta del Consejo Federal de Turismo (CFT), Claudia Grynszpan; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; y el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña.
El sello Safe Travels es brindado por el WTTC con el objetivo de contribuir en el proceso de reapertura para la actividad turística, de manera responsable y segura. Alrededor de 50 países ya lo recibieron.
Esta distinción, a su vez, es un reflejo de los Protocolos Turísticos de Argentina, desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, junto al CFT, el Instituto de Calidad Turística (ICTA) y la CAT.
Foto: httpwww.turismosalta.gov.ar