El intendente rosarino Pablo Javkin firmó un Convenio de Cooperación Mutua con su par de la capital cordobesa, Martín Llaryora, para favorecer el posicionamiento de ambas localidades como destinos turísticos nacionales e internacionales. La actividad turística es considerada una importante política de Estado en ambos gobiernos.
El intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, firmó este lunes un convenio de cooperación y promoción institucional con su par de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, por el cual ambos municipios se comprometen a propiciar y promover proyectos y actividades para facilitar el intercambio de acciones de promoción turística que favorezcan el posicionamiento de las ciudades como destinos turísticos de carácter nacional e internacional.
La rúbrica del acuerdo se concretó mediante un encuentro virtual que mantuvieron ambos mandatarios. En la oportunidad, Javkin señaló: “es un hecho histórico porque las ciudades siempre estuvieron muy unidas por los artistas, por el puente cultural, pero a nivel institucional nos dedicábamos más a competir que a colaborar, pero tenemos mucho para hacer juntas” y añadió: “somos además de las dos ciudades más importantes del interior del país, un polo, si queremos que la Argentina sea más federal y está claro que podamos cooperar entre las dos ciudades y la potencia es decisiva”. El intendente de Rosario concluyó: “creo que vamos a tener que anotar este 21 de diciembre como un día histórico de construcción de este puente”.
Por su parte, el jefe municipal de la capital cordobesa indicó: “somos las dos ciudades del interior que tenemos muchas cosas similares y nos podemos complementar en la mayoría de las cuestiones. Uno empieza con estos convenios y nunca sabe dónde termina, depende mucho de todos ustedes, de empezar a trabajar en conjunto porque cuentan con dos intendentes que entienden que el turismo es una industria que genera mucho trabajo” y agregó: “somos las dos ciudades más grandes del interior de la Argentina juntándonos para trabajar en conjunto para poder convocarnos y cada uno ayudar al otro”.
Cabe remarcar que la actividad turística es considerada una importante política de Estado en ambos gobiernos, que posibilita el desarrollo sostenible de las respectivas comunidades, generando un aporte genuino en la generación de empleo y contribución en las economías locales
La firma del acuerdo hará factible el intercambio de experiencias de gestión turísticas con el fin de generar acciones conjuntas que potencien la integración turística de ambas ciudades, cuyas características de población y dimensión económica resultan similares y únicas en el país.
Objetivos del convenio
Dentro de alguno de sus objetivos específicos, el convenio propone crear instrumentos y procedimientos de cooperación y asociación estratégica para el desarrollo del turismo en ambas jurisdicciones municipales, como fuente de crecimiento económico y bienestar social con una perspectiva de desarrollo sostenible acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 2030. Por otra parte, establece también la implementación de metodologías adecuadas y compatibles para el manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socioeconómico de los respectivos patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas existentes en sus respectivos territorios. La firma continuó con la jornada de fortalecimiento Turístico Comercial, con la presentación de los destinos de cada ciudad y la exposición de experiencias innovadoras.
En este marco, Piñón Fijo y Rubén Goldín compusieron una canción como un homenaje al vínculo y amor entre las ciudades de Córdoba y Rosario.