El secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, se reunió con alrededor de 40 periodistas de los países vecinos, con el objetivo de comunicar los proyectos de promoción internacional que lleva adelante nuestro país. Antes de la pandemia, Argentina recibió más de dos millones de turistas estos mercados.
A pesar de las dificultades generadas por la pandemia, el Instituto Nacional de Promoción Turística, bajo el liderazgo de su secretario ejecutivo, Ricardo Sosa, promueve sin cesar el turismo de Argentina alrededor del mundo. En el marco de esas acciones, la comunicación de todo lo que desarrolló el INPROTUR se torna fundamental para que los mercados internacionales sepan no sólo de la actualidad turística de nuestro país, sino también para incentivar a la comunidad viajera a que nos visiten una vez que la condiciones sanitarias lo permitan.
Con ese propósito, el 7 de junio Ricardo Sosa mantuvo un encuentro con alrededor de 40 periodistas de Paraguay, Bolivia y Uruguay en el cual se trataron diferentes temas, como la destacada y variada promoción digital, el avance en bioseguridad con el otorgamiento del sello Safe Travels por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la generación de 14 protocolos sanitarios, el Turismo Deportivo de la mano del golf y la alianza de Argentina con el PGA Tour Latinoamérica, el liderazgo en Turismo MICE, la gastronomía con el lanzamiento del ciclo Morfar en las redes sociales de Visit Argentina, entre otros.
“Antes de la pandemia, Argentina recibió más de dos millones de turistas los mercados de Paraguay, Bolivia y Uruguay. Por la cercanía, por la cultura y los lazos tradicionales que nos unen, estos mercados son de suma importancia para nuestro turismo receptivo. Por eso, valoro mucho este encuentro para que los medios de estos países les transmitan a viajeros y viajeras que nos estamos preparando de la mejor manera para volver a recibirlos”, señaló Sosa.
Paraguay con más de 850 mil visitantes, Uruguay con casi 800 mil y Bolivia con más de 550 mil ocuparon la tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente, en el ranking de llegadas a nuestro territorio en 2019, antes de la pandemia. Para el INPROTUR, el objetivo es incrementar el flujo turístico.
Foto: Visit Argentina. Neuquen @diegoenelcamino