El total de casos confirmados en Argentina es de 1.054. Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus al país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.
El total de casos confirmados en Argentina es de 1.054, de los cuales 27 fallecieron. Respecto a los confirmados, 529 (50.2%) son importados, 295 (28%) son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Del total de casos (1.054), el 42,5% son mujeres y el 57,5% son hombres.
A la fecha, el total de altas es de 248 personas. 218 son altas transitorias y 30 definitivas.
El número de casos descartados (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico) hasta ayer es de 4.597.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
N° de casos nuevos importados, locales/conglomerado, en investigación, descartados:
N° casos locales/conglomerados: 47 | 295
N° de casos Importados 40 | 529
N° de casos en investigación: 1 | 220
N° de casos comunitarios: 0 | 10
El 31 de marzo fueron confirmados 88 nuevos casos.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
– Buenos Aires 17 | 270
– Ciudad de Buenos Aires 19 | 311
– Catamarca 0 | 0
– Chaco 3 | 84
– Chubut 0 | 0
– Córdoba 14 | 95
– Corrientes 1 | 20
– Entre Ríos 0 | 13
– Formosa 0 | 0
– Jujuy 0 | 3
– La Pampa 0 | 3
– La Rioja 0 | 1
– Mendoza 2 | 15
– Misiones 1 | 3
– Neuquén 0 | 20
– Río Negro 1 | 9
– Salta 0 | 1
– San Juan 0 | 1
– San Luis 0 | 6
– Santa Cruz 0 | 9
– Santa Fe 22 | 133
– Santiago del Estero 0 | 2
– Tierra del Fuego 7 | 39
– Tucumán 1 | 16
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación. https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19